Género
Crónica
Contratapa
Nos sentamos a fumar mientras tratamos de adivinar para qué lado queda el Líbano y dónde está Siria. No hay nada muy especial en la extensión de luces que se pierden a la distancia, pero el silencio se alarga, nadie lo apura y eso nos convierte en desconocidos con intimidad. Todos tenemos las manos en los bolsillos, gorro o capucha y la vista fija en algún punto de esas tierras en la que quizás estén explotando bombas ahora mismo. Sé que voy a retener esta escena para siempre, aunque con el tiempo pierda el detalle de los tonos, el olor de la tierra seca o la precisión del frío que entra por los pies.
¿Qué es lo que lleva a una persona, a una comunidad, a una nación a hacer carne la idea de superioridad? En 2017, Camila Baron realizó, junto a un grupo de jóvenes, un viaje tradicional dentro de la comunidad judía argentina: BRIA (Birthright Israel Argentina, por sus siglas en inglés, la rama argentina de un proyecto llamado “Derecho de Nacimiento Israel”), un programa que tiene el objetivo de adentrarse en la historia, costumbres y realidad de Israel para fomentar el arraigo. A partir de esta experiencia, que incluyó la visita a ciudades bajo control palestino, Baron escribió las crónicas que componen este libro; en ellas, devela, página a página, la intimidad de los mecanismos de propaganda y persuasión que se despliegan durante el viaje, trazando así una postal única desde el interior de la sociedad israelí.
Con valentía y talento, la autora construye una voz que sumerge a quien lee en un clima tenso, casi aplastante, dentro de un territorio repleto de colores, aromas y paisajes, con una diversidad y riqueza cultural milenarias, en permanente disputa. Además del atrapante ritmo narrativo, Baron logra construir un retrato a distancia cero de uno de los conflictos geopolíticos más dramáticos de nuestro tiempo; un testimonio a favor de la vida y, sobre todo, de la justicia. Casi como una máquina del tiempo, estas crónicas se colocan en el centro del conflicto permitiendo vislumbrar algunas claves para leer con otros ojos el mundo de hoy.
Imágenes
Descargas
Aún no hay descargas disponibles.
Formato de la edición
Físico ()
Idioma de la publicación
Español (o Castellano)
ISBN
978-631-90091-2-5
Cantidad de páginas
180
Precio en ARS
$ 22000
Compralo en formato físico
https://tienda.raraaviseditorial.com.ar/productos/derecho-de-nacimiento-cronicas-de-israel-y-palestina-camila-baron/
Comprá este libro enviando un email a
ventas@raraaviseditorial.com.ar
![]() |
Página 12
Vivir para matar, el estado de guerra que propone IsraelLa economista y docente Camila Baron publica su primer libro, una serie de crónicas sobre Israel y Palestina que traen a este territorio la pregunta ... |
Ver más |
![]() |
An Digital
Derecho de nacimiento. Crónicas de Israel y PalesitnaAdemás del atrapante ritmo narrativo, Camila Baron logra construir un retrato a distancia cero de uno de los conflictos geopolíticos más dramático... |
Ver más |
![]() |
Periodismo de izquierda
Derecho de Nacimiento. Un viaje del pasado al genocidio de hoyEl libro de Camila Baron “Derecho de Nacimiento. Crónicas de Israel y Palestina” invita a discutir uno de los programas sistemáticos del Estado ... |
Ver más |
![]() |
Prensa Latina
Tema palestino destaca en Feria Internacional del Libro en Chile (+Foto)La segunda edición de la Feria Democracia y Derechos Humanos, que se extenderá hasta el 8 de septiembre, reúne este año a unas 60 casas editoriale... |
Ver más |
![]() |
Jacobin
Derecho de nacimiento, por Pablo Abufon SilvaDerecho de nacimiento, de Camila Baron, es un llamado explícito a rebelarse contra el supremacismo, a ponerle nombre a la opresión, a tomar partido ... |
Ver más |
![]() |
LatFem
Derecho de nacimiento. Un manifiesto antisupremacista, por Maru WaldhuterDe la intimidad de las páginas de un diario de viaje por Israel en el marco del programa BRIA, Camila Baron escribe una crónica ensayística sensibl... |
Ver más |
![]() |
Canal Red
♟7 de octubre: Un año de genocidio contra el pueblo palestino | El TableroHoy contamos con las intervenciones de: — Camila Baron (Economista y Militante Feminista) |
Ver más |
![]() |
El Diario AR
Requiem para un mundo judío que ya no existe, por Ezequiel AdamovskyLa muerte de ese mundo judío que recuerdo de mi infancia está íntimamente asociada a la deriva colonial y criminal que fue asumiendo el Estado de I... |
Ver más |
![]() |
El Destape Web
¿Cómo se construye un acostumbramiento a la crueldad?Cuando terminan las celebraciones del año nuevo judío y a poco de cumplirse un año del atentado terrorista de Hamas sobre Israel, la pregunta del t... |
Ver más |
![]() |
Periodismo de izquierda
Derecho de Nacimiento. Un viaje del pasado al genocidio de hoyEl libro de Camila Baron “Derecho de Nacimiento. Crónicas de Israel y Palestina” invita a discutir uno de los programas sistemáticos del Estado ... |
Ver más |
![]() |
Pasamos Todes - Brandon TV
Derecho de nacimiento, una mirada crítica al conflicto de medio oriente por Cami BarónCamila Baron en Pasamos todes, programa con Marta Dillon en Brandon TV |
Ver más |
![]() |
Píkara Magazine
Israel y el derecho de nacimientoEl libro 'Derecho de nacimiento. Crónicas de Israel y Palestina' de la economista feminista argentina Camila Barón desnuda la política de expansió... |
Ver más |
![]() |
Clarín
Memoria reciente del miedo: Tres libros abordan la violencia política del presenteTres novelas nuevas exploran las implicancias personales y colectivas que deja la violencia política. Son Oreja madre, de Dani Zelko; Derecho de nac... |
Ver más |