Género
Ensayo
Contratapa
¿Qué sucedería si el héroe no fuera el personaje más importante del relato y las historias no estuvieran articuladas por un conflicto? ¿Qué ocurriría si los relatos fueran estructurados por múltiples actores y procesos?
En este exquisito ensayo, Ursula K. Le Guin propone una forma diferente de narrar, basada en bolsas, recipientes y atados, en lugar de armas y objetos punzantes. Le Guin retoma los planteos de la antropóloga Elizabeth Fisher, quien afirmó que “el primer dispositivo cultural fue probablemente un recipiente”. A partir de allí, construye una matriz narrativa en forma de bolsa para la ficción y también para la historia general de la humanidad. El conflicto está presente, pero no es el único factor relevante: la bolsa de Le Guin está “llena de comienzos sin fin, de iniciaciones, de pérdidas, de transformaciones y traducciones, muchos más trucos que conflictos, muchos menos triunfos que trampas y delirios”.
Su extensa obra de ciencia ficción, más cercana a la ficción científica que a la distopía sci-fi y más interesada en la producción de mundos alternativos que en la postulación o cancelación de un futuro, puede ser releída bajo la clave de lectura que nos ofrece Teoría de la bolsa de la ficción. En esta edición, presentamos su traducción junto con un prólogo de Donna Haraway e ilustraciones de Martín Farnhoc Halley confeccionadas especialmente para el libro.
Autoría
Edición
Traducción
Prólogo
Artista
Formato de la edición
18 x 12 cm
Idioma original
Inglés
Idioma de la publicación
Español (o Castellano)
Precio en ARS
$ 18500
Compralo en formato físico
https://raraaviseditorial.mitiendanube.com/productos/la-teoria-de-la-bolsa-de-la-ficcion-ursula-k-le-guin/
Comprá este libro enviando un email a
ventas@raraaviseditorial.com.ar
![]() |
La Balandra
Si pensamos la ficción como una bolsa, ¿qué queremos que haya dentro de esa bolsa?La teoría de la bolsa de la ficción, libro recientemente editado en Argentina por Rara Avis, es un ensayo de Ursula K. Le Guin en el que reflexiona ... |
Ver más |
![]() |
Eterna Cadencia
Ursula K. Le Guin: ¿Quién dijo que escribir una novela era fácil?La novela es un tipo de relato fundamentalmente no heroico: un extracto del libro de ensayos más vendido del año en la librería, rescate de la edit... |
Ver más |
![]() |
Secretaría de Cultura UNSAM
Más allá del Héroe. Le Guin, Haraway y la ciencia ficción feministaEl drama del héroe es el modelo más extendido de la ficción: una narración lineal y progresiva , análoga con ciertas formas de contar la historia... |
Ver más |
![]() |
Perfil
El sexo de la narración, por QuintinMe acaba de llegar uno de los libros más breves del año, publicado por la editorial Rara Avis y titulado La teoría de la bolsa de la ficción. Lo e... |
Ver más |
![]() |
Vogue España
Los 3 libros que la escritora Sabina Urraca va a meter en su maleta de verano“Este ensayo de Ursula K. Le Guin reflexiona sobre el acto de contar historias, ya sea para narrar la realidad o para contar historias de ficción. ... |
Ver más |
![]() |
Nexos
Recomendados de veranoDespués de leer La teoría de la bolsa de la ficción (Rara Avis, 2022) de Ursula K. Le Guin entendí por qué no me gusta una buena parte de las his... |
Ver más |